Cocinamosla salsa durante 15 minutos a fuego bajo. Incorporamos el vino blanco y cocinamos 1 o 2 minutos más. Añadimos 100 ml del caldo de la cocción de las gambas y seguimos cocinando 5
8 En el aceite que teníamos reservado vamos a echar el pimiento rojo, el pimiento verde y la cebolla que hemos cortado en trozos pequeñitos : 9. Salamos y pochamos a fuego medio, sin prisa, que se haga bien y se poche en condiciones, será la base de la fideua de sepia y gambones: 10. Mientras se pocha quitamos la piel a los
Cortamoslas gambas a trocitos pequeños y reservamos. Cuando tengamos hecho el fumet, colamos y reservamos. 2.-. Pelamos y picamos los dientes de ajo y la ramita de perejil fresco. 3- En una cazuela ponemos un chorro generoso de aceite de oliva, cuanto esté caliente añadimos el ajo y el perejil y doramos un poquito. 4.-.
Lasuya es una cocina de proximidad y temporada, basada en recetas tradicionales y familiares que no renuncia, no obstante, a ciertos toques internacionales
Lasepia también se puede preparar guisada, estofada o acompañada de verduras y hay quienes la preparan con alguna salsa para darle un toque extra de sabor. Seguramente desde donde estés leyendo esto conocerás a este animal como sepia, pero hay la posibilidad de que te encuentres en alguna ciudad donde la llamen jibia, choco o cachón.
Lacebolla, por su parte, tendrás que partirla en juliana. Pon a precalentar el horno a unos 200º. Ahora ponte manos a la obra con la bandeja de horno en la que guisaremos la sepia al horno. Forma una cama con las patatas y la cebolla en la bandeja para hornear y moja esta cama vegetal con el vino blanco y métela en el horno durante 15 minutos.
efM9O. 184 132 236 496 337 170 291 493 38
croquetas de sepia y gambas